martes, 21 de septiembre de 2010

Administración de Empresas Publicas (UA)

Grado Académico: Licenciado en Ciencias
de la Administración.


Título: Administrador de Empresas.


Perfil Profesional

El Administrador de Empresas formado en la Universidad de Antofagasta se caracteriza por su orientación a proponer e implementar cambios en aspectos de gestión de las organizaciones en que se desempeñen. Con la Mención en Recursos Humanos se busca potenciar capacidades en diseño y mantención de un medio ambiente en el cual, los individuos que trabajan en grupos o equipos, logren eficaz y eficientemente los objetivos de la empresa; y que, a la vez, ellos reciban las contraprestaciones adecuadas a su desempeño. Este profesional cuenta con una formación humanista sistémica, científica y tecnológica en gestión empresarial y pública, potenciándoles un estilo gerencial multidimensional, sustantivo y coherente con propuestas globales de desarrollo empresarial y social.


Campo laboral


Este profesional puede desempeñarse en todo tipo de organizaciones con desafíos de eficacia y eficiencia en su gestión, específicamente aquellas necesidades en que los integrantes de la organización deban jugar un rol crucial en resolverlas. Naturalmente abarca todo tipo de empresas, públicas y privadas, e incluso organizaciones no empresariales.
Organizaciones en las cuales se desempeñan exitosamente profesionales nuestros: ESSAN S.A., CTC, Minera Escondida, Fundición Altonorte, Gobierno Regional, Isapres, Bancos, u otros.


Asignaturas
  • Psicología General. Es el estudio de los procesos psíquicos, incluyendo procesos cognitivos internos de los individuos, así como los procesos sociocognitivos que se producen en el entorno social, lo cual involucra la cultura. El campo de los procesos mentales incluye los diversos fenómenos cognitivos, emotivos y conativos, así como las estructuras de razonamiento y racionalidad cultural.

  • Derecho laboral.: Es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador(es), las asociaciones sindicales y el Estado. 

  • Psicología social. : La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influidos por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas. Según esta definición, científico refiere al método empírico de investigación.







PSU


PSU = 70%
Notas de Enseñanza Media = 30%

Duración: 10 Semestres, (5 años). 
Vacantes: 40                                         
Aranceles: $2.049.200                          


Pruebas que hay que rendir:
  • Lenguaje y Comunicación: 30%

  • Matemáticas: 20% 

  • Cs. Sociales: 10%



Puntaje Mínimo postulación:
Puntaje. Minimo:
Puntaje. Máximo:




Malla Curricular





Carrera Acreditada por 4 años, desde  Agosto 2009 hasta Agosto 2013.

No hay comentarios:

Publicar un comentario