-Gestion Ambiental
-Termodinamica
-Medicina Del Trabajo
-Memoria
-Proyecto De Memoria
Perfil Del Profesional:
El Ingeniero en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente, tendrá una sólida formación en Ingeniería de prevención de riesgos e Ingeniería del Medioambiente y se le otorgarán conocimientos Cientificos y Técnicos que le permitirán tener:
Habilidades conceptuales y de discernimiento de los problemas a los cuales se vea enfrentado.
Habilidades técnicas y metodólogicas para la resolución de dichos problemas.
Habilidades administrativas y de planificación para dimensionar y satisfacer en un contexto pertinente los problemas planteados.
Entender por qué y cómo deben complementarse las ciencias naturales y sociales con los desarrollos ingenieriles, en el tema del enfoque ambiental y riesgos ocupacionales de las actividades humanas.
Identificar los fundamentos cientificos de la ingenería.
Conocer las herramientas teóricas que rigen los sistemas y ecosistemas.
Realizar análisis de datos y presentarlos adecuadamente en el contexto de informes de trabajo, parciales o finales.
Conocer y comprender los principios generales y las etapas de diferentes procesos naturales y sus implicancias en el contexto madioambiental general.
Conocer, comprender y manejar diferentes herramientas de medición de parámetros ambientales físicos, químicos y biólogicos.
Conocer y Aplicar el Método Científico en problemas básicos y aplicados, haciendo uso adecuado de los diferentes métodos.
Conocer, entender y aplicar soluciones en el tratamiento de aguas, residuos sólidos y tratamiento del aire.
Conocer y evaluar adecuadamente el uso de diferentes materiales en la implementación de soluciones de ingeniería
Conocer, evaluar y manejar los problemas ambientales y de riesgos ocupacionales desde un punto de vista biológico, administrativo, económico, geográfico, social, ingenieril y ético.
Conocer y manejar herramientas con soporte computacional para la integración de bases de datos y su representación cartógrafica.
Evaluar el riesgo ambiental y riesgos ocupacionales asociado a diferentes proyectos de inversión y diseñar las estrategias pertinentes para reducirlo y prevenirlo.
Realizar un análisis crítico y comparado de los problemas a los cuales se vean enfrentados.
Integrarse a equipos de investigación en el tema y buscar y desarrollar nuevas soluciones.
Conocer y manejar herramientas conceptuales y metodológicas que les permitan evaluar técnica y económicamente diferentes proyectos de solución frente a un problema determinado.
Conocer y manejar conceptos, procedimientos y técnicas de Gestión y Auditoría Ambiental y Auditorías en Prevención de Riesgos.
Potenciar sus capacidades e intereses personales, espcializándose en las areas de desarrollo de tecnologías limpias, gestión y planificación, construcción de bases de datos, modelación y desarrollo de software, administración de riesgos o economía.
Participar en equipos multi y transdisciplinarios de trabajo, pudiendo asumir labores de dirección, administracion, organización, coordinación y supervisiones técnicas de los trabajos realizados.
Campo Ocupacional
El Ingeniero en Prevención de Riesgos y Medioambiente podrá desenvolverse y desarrollarse en el sector público, privado y particular.
Cada uno de los ámbitos mencionados incluye Ministerios, Servicios Públicos, Municipales, Universidades, Institutos de Investigación, Laboratorios de Análisis, Gerencias, Departamentos y Unidades de la Prevención de Riesgo y del Medioambiente en Empresas e Industrias, Consultoras de Riesgos Ocupacionales y Ambientales, Consultoría y Asesoría como profesional independiente.
Las expectativas ocupacionales de los alumnos que egresarán de la Carrera d Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medioambiente serán cada vez mayores, debido fundamentalmente a la conciencia creciente que se va generando en la sociedad sobre la dualidad prevencion-medioambiente:
En la Industria Privada (administrar, evaluar, dirigir, planificar, diseñar, manejar, coordinar, capacitar y controlar).
Riesgos laborales.
Riesgos Ambientales.
Políticas Preventivas.
Políticas Ambientales.
Procesos Industriales (químicos, mineros, servicios, etc.).
Estudios y Evaluaciones de Riesgos Ambientales.
Auditorias de Riesgos Ambientales.
En Organismos Estatales (administrar ,evaluar, dirigir, planificar, diseñar, manejar, coordinar, capacitar y controlar).
Estudios y Evaluaciones Riesgos Laborales.
Estudios y Evaluaciones Riesgos Ambientales.
Auditorías de Riesgos Laborales.
Auditorías de Riesgos Ambientales.
Gestión Ambiental.
Administración de Riesgos.
Consultores Privados (administrar ,evaluar, dirigir, planificar, diseñar, manejar, coordinar, capacitar y controlar).
Estudios y Evaluaciones Ambientales.
Estudios y Evaluaciones de Riesgos Ocupacionales
Auditorías de Riesgos Ocupacionales.
Auditorías Ambientales.
Diseño de Monitoreos Ambientales.
Diseño de Monitoreos de Higiene Industrial.
Seneamiento Ambiental.
Procesos Industriales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario