martes, 21 de septiembre de 2010

Educación Parvularia (UA)


Grado Académico: Licenciado en Educación.
Título: Educador de Párvulos.
Perfil Profesional
El  profesional egresado de la carrera de  Educación Parvularia de la Universidad de Antofagasta, tiene  una sólida formación teórico-práctica que lo capacita para diseñar procesos de estimulación socio-cognitivo, y de aprendizajes consistentes, en contextos socioculturales diversos, con énfasis en el desarrollo de habilidades para la lectura, la escritura, matemáticas y ciencias.
En su accionar  es capaz de generar condiciones de participación, libertad y respeto, construyendo relaciones profesionales y de apoyo con sus estudiantes y demás miembros de la comunidad educativa.
Es un profesional gestor de su desarrollo personal y profesional, comprometido con la comunidad en la que se desenvuelve, participando activamente en la transmisión del patrimonio cultural.
El grado de Licenciado en Educación complementa su formación profesional y  garantiza que tiene las competencias de investigación y del saber disciplinario para  desarrollar procedimientos tendientes a la producción de conocimiento y  para mejorar su acción profesional.

Campo laboral

La Educadora o Educador de Párvulos puede desempeñarse en instituciones estatales o privadas, como Secretarías Ministeriales de Educación, Corporaciones Municipales, Junta Nacional de Jardines Infantiles, Jardines Vecinales,  Centros de Atención a Niños Deficitarios, Consultorios De Salud e Instituciones particulares. Puede impartir docencia en Universidades e Institutos, y entregar asesoría, además de ejercer libremente esta profesión.



Asignaturas


  • Psicologìa Desarrollo: es una rama de la psicología que estudia los cambios conductuales y psicológicos de las personas, durante el periodo que se extiende desde su concepción hasta su muerte, y en todo tipo de ambientes, tratando de describirlo y explicarlo en relación con el propio sujeto, así como en relación con las diferencias que existen entre ellos; a fin de poder llegar a predecir los comportamientos y, como dirían los teóricos del ciclo vital, "optimizar el desarrollo".

  • Literatura Infantil: Se entiende por literatura infantil la literatura dirigida hacia el lector infantil, más el conjunto de textos literarios que la sociedad ha considerado aptos para los más pequeños, pero que en origen se escribieron pensando en lectores adultos.

  • Modalidad Sala Cuna:


  • Comunidad Ed. y Familia



    PSU

    PSU = 70%
    Notas de Enseñanza Media = 30%


    Duración: 9 Semestres, (4 Años y medios).                                  
    Vacantes: 40                                    

    Aranceles: $1.744.000.-                                 


    Pruebas que hay que rendir:

    Lenguaje y Comunicación: 30%
    Matemáticas: 20%
    Cs.Sociales: 10%


    Puntaje Minimo postulación:
    Puntaje. Minimo:
    Puntaje. Máximo:

    Malla Curricular



    Carrera Acreditada


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario